<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=342978192771959&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
10 poderosos tips para elegir universidad

10 poderosos tips para elegir universidad

Tiempo de lectura:    Tiempo < 1 min

Sabemos que ya andas súper movido/movida con la búsqueda de escuela, llévatela relax, no te preocupes, mejor, ¡ocúpate! Y haz la mejor elección, nosotros te echamos la mano, sobre todo ante esta etapa de cambio que estás viviendo, esta info te aclarará la mente para que pises seguro.

 

1. Respaldo FIMPES y Grupo 2

Si la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) avala a la universidad, significa que tu educación será de primer nivel. Por otro lado, es importante que sepas que pertenecer al Grupo 2 del Programa de Mejora Institucional (PMI) de la SEP es un privilegio, muy pocas instituciones se encuentran en tan selecto círculo, lo que reafirma la calidad de la escuela.

que_hacer_si_no_me_quede_en_la_universidad

 

2. Checa que esté en los rankings universitarios más importantes

¡No es cualquier cosa! Siempre da tranquilidad, confianza y orgullo saber que estudias en una de las mejores universidades de México.

 

que_hacer_si_no_me_quede_en_la_universidad

3. Chamba desde el inicio

Que tenga una bolsa de trabajo es una gran ventaja, pero lo es aún más cuando tienes acceso a ella desde el primer día de clases, no esperes hasta el final de tu carrera, encuentra desde el comienzo la vacante ideal para ti.

4. Tecnología para estudiar a distancia

El whats, Teams o Zoom no son herramientas diseñadas para la educación en línea, asegúrate que la uni tenga plataformas especializadas para ello, como Open LMS, las aulas virtuales de Blackboard Collaborate y Google Workspace for Education Plus. Nosotros tenemos una exclusiva para ti: Portal UIN.

5. ¿Tiene los RVOES a la vista?

Si no es así… “qué pasó, qué pasó vamos aaaaaay” ¡ten cuidado! Tus estudios en línea o presenciales pueden estar en riesgo.

 

<< Te puede interesar leer: El ingreso a la universidad. ¿Qué hacer si no te quedaste?>>

 

6. Planes de estudios al día

Esto te ha de sonar muy trillado, pero ahí te va: pide el plan de estudios, si crees que cumple tus expectativas y es atractivo para ti ¡Vas!

7. Si trabajas o tienes otras actividades…

Corrobora que realmente sea flexible con tus horarios y estudies a tu ritmo, que te permita inscribir las materias que quieras y así entrar de lleno al mundo en línea.

8. Que cuide tu bolsillo

Si te dan una beca que sea para toda tu carrera ¡sino qué chiste! Pregunta si hay becas escalonadas, son un gran impulso económico.

que_hacer_si_no_me_quede_en_la_universidad

9. Que te acompañe día y noche 

Así como tu ángel de la guarda, que esté contigo en todo momento, que atienda tus inquietudes, que la distancia no sea un pretexto para olvidarte.

10. Ten la confianza de estar en un lugar seguro

No debes tener ningún temor, corrobora que el personal y las instalaciones cumplan con los Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral emitidos por el IMSS para mitigar el riesgo de contagio.

    

que-hacer-si-no-te-quedas-en-la-universidad

 

Contenidos relacionados:

[Oferta académica]
Oferta-académica

¿Qué es la educación en línea?

¿Te has preguntado de qué va la educación en línea realmente? Pues si aún te...

Oferta-académica

Conoce 5 ventajas de la educación en línea

En la actualidad la tecnología forma parte de nuestro día a día y es una súper...

Oferta-académica

Cursos para empresas: fortalece lazos con tu personal

Hoy en día muchas empresas adolecen de la rotación de personal, misma que...