<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=342978192771959&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Diferencias de estudiar en una universidad privada y pública

Diferencias de estudiar en una universidad privada y pública

Tiempo de lectura:    Tiempo < 1 min

“La escuela no hace al alumno, es el alumno el que hace a la escuela” resulta una frase muy presente sobre todo al momento de considerar si una institución es la adecuada para prepararte académicamente, ¿pero qué pasa cuando la decisión va más allá del prestigio o años de experiencia de una universidad?, ¿qué será mejor una licenciatura en línea o presencial? ¿tiene la carrera universitaria de mi interés?.

universidad-privada-publica

 

<< ¿Qué debo considerar al elegir una universidad?... Conoce los factores clave para elegir universidad >>


Aunque ambas opciones representan una inversión, está claro que estudiar en una universidad privada no te garantiza una mejor preparación o experiencia así como una universidad pública tampoco te resta oportunidades laborales. La finalidad es que cada prospecto tenga la oportunidad de evaluar diversas opciones y elegir aquella universidad privada o pública en la que pueda estudiar que se adapte mejor a sus necesidades, posibilidades y aspiraciones para su vida profesional.

que-hacer-si-no-te-quedas-en-la-universidad

Contenidos relacionados:

[Oferta académica]
Oferta-académica

Licenciatura en Arquitectura: ¿cuáles son las habilidades que necesitas desarrollar?

La Arquitectura es una carrera profesional que se encarga de la planificación,...

Oferta-académica

¿En dónde puede trabajar un Enfermerx?

La Enfermería es una profesión importantísima en el sistema de salud de México....

Oferta-académica

Las 10 habilidades clave para ser exitoso en Administración de Recursos Humanos

La Administración de Recursos Humanos es súper importante en cualquier...