<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=342978192771959&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
El emprendimiento social y la educación

El emprendimiento social y la educación

Tiempo de lectura:    Tiempo < 1 min

Sí, actualmente en la red leemos o sabemos cosas acerca del emprendimiento: ¿cómo comenzar? ¿cuáles son los problemas que se presentan? ¿qué puedo vender? ¿cómo dejar mi empleo tradicional atrás? Pero, ¿has escuchado, leído o visto algo acerca del emprendimiento social? 

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Economía Social, el emprendimiento social, además de buscar un beneficio económico, intenta “resolver los asuntos sociales más importantes y encontrar ideas que provoquen cambios a gran escala”, es decir, su móvil es generar un cambio que impacte directamente en la vida de las personas y no el enriquecimiento que beneficie únicamente a un sector pequeño de éstas.  

Claramente, desde las universidades, podemos sembrar esa semilla que lleve a nuestros estudiantes a pensar en un propósito más allá, en uno que además de cambiar su realidad, pueda abonar a la plenitud o mejora de otras tantas. 

Te invitamos a leer la opinión de Ricardo Philips, nuestro Director General, que nos comparte su visión acerca del emprendimiento social y la educación universitaria: 

Nueva llamada a la acción

Contenidos relacionados:

[Universidad Insurgentes]
Universidad Insurgentes

El emprendimiento social y la educación

Sí, actualmente en la red leemos o sabemos cosas acerca del emprendimiento:...

Universidad Insurgentes

Las carreras del futuro: ¡conócelas!

El mundo ha ido cambiando y con él las necesidades de la sociedad y del campo...

Universidad Insurgentes

¿Cuándo sí elegir una universidad en línea?

Si estudiar una carrera es un reto, cursar una licenciatura en línea lo es...