El aprendizaje y la enseñanza no solo se basan en la adquisición y transmisión de conocimientos, sino también en el uso de herramientas que permitan a los estudiantes ser independientes y alcanzar un nivel de desarrollo superior.
En este sentido, el papel de los profesores es poner herramientas a disposición de los niños para encaminarlos hacia la independencia.
Hay propuestas que están siendo implementadas en escuelas en diferentes partes del mundo, una de ellas ha sido reportada por la investigadora y neurocientífica Adele Diamond. Ella menciona a las escuelas Montessori, que ofrecen un ambiente y método que fomentan la autodisciplina interna y la enseñanza individualizada y en grupo adaptada a cada estilo de aprendizaje. Los niños son motivados a enseñar, colaborar y ayudarse mutuamente, y pueden elegir su propio trabajo según sus intereses y habilidades, descubriendo y corrigiendo sus propios errores a través de la retroalimentación del material.
Según Diamond, la actividad física y artística son importantes para la construcción de las habilidades cognitivas, como la atención, el autocontrol o el pensamiento flexible, que permiten asociar ideas. En las escuelas que tienen más tiempo para la actividad física y las artes, los alumnos sacan mejores resultados académicos que los que solo hacen actividades curriculares.
¿Quieres leer más sobre el tema? Da clic en la siguiente imagen para conocer las reflexiones de nuestro Director General, Ricardo Phillips:
