<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=342978192771959&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Ahorrar, gastar o invertir: ¿qué hacer con el aguinaldo?

Ahorrar, gastar o invertir: ¿qué hacer con el aguinaldo?

Tiempo de lectura:    Tiempo < 1 min

 

A más tardar el 20 de diciembre, miles de mexicanos recibirán su aguinaldo. Por ley, este debe ser el equivalente a una quincena o la parte proporcional en caso de que se haya laborado menos de un año. Este dinero “extra” que recibes en diciembre no es un regalo. Se trata de una prestación a la que tienes derecho por tu trabajo, así que valóralo y usa tu aguinaldo de manera correcta.

Aguinaldo_Interior1

 

Muchas personas se gastan su aguinaldo incluso antes de haberlo recibido. Esto significa que recurren a financiamientos, piden dinero prestado o asumen deudas que, tarde o temprano, repercutirán en sus finanzas. Aunque no es ningún pecado disponer de tu dinero, lo más recomendable es que destines tu aguinaldo al ahorro, al pago de deudas, a la adquisición de herramientas de protección (como los seguros de vida) o, mejor aún, a la inversión.

 

Más beneficios mediante una inversión

Cuando inviertes una cantidad de dinero, ya sea en un fondo especial, un negocio o tu desarrollo propio, postergas la disposición de ese efectivo con la finalidad de que este se multiplique con el tiempo. Al invertir tu dinero sabes que tendrás que esperar para disfrutar los beneficios, pero tienes la seguridad de que generará mayores rendimientos en un futuro.

 

Aguinaldo_Interior2

 

Estos son sólo algunos de los beneficios de invertir tu aguinaldo este año:

 

  1. Estabilidad económica: las inversiones son una manera de controlar el dinero y hacerlo trabajar. Usar el aguinaldo inmediatamente en la compra de bienes perecederos o artículos innecesarios hace que el dinero pierda su valor. En cambio, invertirlo a mediano o largo plazo brinda estabilidad.

  2. Seguridad y tranquilidad: esto va de la mano al punto anterior. Cuando mantienes un balance en tus finanzas es más fácil que estés tranquilo. Las inversiones te ayudan a evitar los desajustes y altibajos, por lo que dan seguridad.

  3. Mayores rendimientos: la ganancia que genere una inversión es directamente proporcional al tiempo que requiera. No se trata únicamente de los periodos de los fondos de inversión. Los negocios y los estudios son inversiones a mediano y largo plazo que brindan mayores rendimientos que otras opciones,

  4. Logro de metas: invertir tu aguinaldo es una manera de hacer realidad tus proyectos. Si tienes en mente comenzar un negocio o retomar tus estudios, usa tu aguinaldo. Te garantizamos que no te arrepentirás por usar tu dinero para estudiar una carrera universitaria, una Maestría o tal vez incluso un Doctorado. 

ESTUDIA UNA LICENCIATURA

Contenidos relacionados:

[Oferta académica]
Oferta-académica

Licenciatura en Arquitectura: ¿cuáles son las habilidades que necesitas desarrollar?

La Arquitectura es una carrera profesional que se encarga de la planificación,...

Oferta-académica

¿En dónde puede trabajar un Enfermerx?

La Enfermería es una profesión importantísima en el sistema de salud de México....

Oferta-académica

Las 10 habilidades clave para ser exitoso en Administración de Recursos Humanos

La Administración de Recursos Humanos es súper importante en cualquier...