<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=342978192771959&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
¿Qué hacer si no te quedaste en la Universidad?

¿Qué hacer si no te quedaste en la Universidad?

Tiempo de lectura:    Tiempo < 1 min

¿Presentaste examen de admisión a las universidades públicas y no quedaste? ¡Tranquilízate! Aquí te dejamos unos consejos sobre qué hacer si no te quedaste en la universidad que querías. 

1. No te culpes

Puede que esto no suene muy bien pero ¿sabías que es frecuente NO ser aceptado en la carrera y en la universidad que deseas? Estás compitiendo contra muchos por un solo puesto, que no quedes no significa que no lo merezcas, de hecho no debes darte “golpes de pecho” por eso, es completamente normal, común y entendible que esto suceda, de hecho es recomendable siempre tener varias opciones en mente, en este sentido pasamos al segundo punto.

2. No entres en pánico

Porque de ser así te bloqueas y tu cerebro no te dejará dar pasos hacia adelante, debes tener la mente clara y en su lugar para poder proceder y salir del “hueco” en el que se suele caer por la frustración, entonces, convirtamos ese miedo en gasolina para tu motor.

3. Abre tu mente

Ve las opciones que tienes a la vista, permítete conocer más cosas y estudiar cosas afines a lo que de verdad quieres, lo importante es no perder el tiempo cerrados a todo un mundo de posibilidades. Siempre es útil tener un plan B o hasta un plan C, esto nos mantiene enfocados y en movimiento.

4. Bachillerato Tecnológico

Todos los países necesitan técnicos, es algo que no solo las empresas solicitan, incluso las autoridades de muchos de los países con mejores economías en el mundo lo repiten muy a menudo. En un país que envejece y se profesionalizan cada vez más de sus ciudadanos, la rama técnica comienza a vivir deficiencias y carencias en la mano de obra, los especialistas van envejeciendo y con ello el futuro de muchos oficios va directo a la desaparición.

Más allá del “cuestionamiento” social que pueda tener el elegir una carrera técnica, como decisión económica es tremendamente inteligente y no es excluyente de volver a intentar entrar en la carrera que inicialmente querías.

Es importante recordar que, al igual que en una universidad, debes tomar en cuenta la calidad de la institución de la carrera que elijas.

5. Idiomas

Perfeccionar el inglés (o algún otro idioma) en un instituto que te permita adoptarlo como segunda lengua, o viajar (aquellos que tienen la posibilidad de hacerlo) es incluso mejor para dominar una segunda lengua. Ambas instancias entregan herramientas que a la larga van a beneficiar a quien las adquiera y que son un valor agregado en tu curriculum.

La vida no termina con un mal resultado, finalmente la universidad no es una sola oportunidad, es algo que puedes volver a intentar. Sacar provecho del no haber quedado abre las puertas a un panorama que te hará ver todo mucho más fácil y así atreverse a encontrar serendipias en el camino. No temer al error es fundamental en la vida para aprender. Sin caídas no hay vuelos, dejar volar la imaginación y pensar qué quieres de este año sin universidad, puede ser una gran sorpresa en tu vida; lo importante es que estés seguro de estar tomando la decisión con la que tú te sientes feliz.

6. Busca opciones

Recuerda que lo importante es mantener la meta fija y ver los distintos caminos a través de los cuales podremos alcanzarla, desviarse momentáneamente del camino original no quiere decir que vayas a abandonar tu objetivo.

Una de las claves más importantes que deben considerar los estudiantes es no desmotivarse. Si van a tomar en cuenta alguna de las alternativas antes mencionadas, es vital tener el panorama claro para poder lograr de una mejor forma los objetivos propuestos y tener claro qué hacer si no te quedaste en la Universidad. No dejarse sesgar por opiniones externas y finalmente (de nuevo) estar completamente seguros que vas a entrarle a la carrera que quieres en la universidad que te gusta.

no_me_quede_en_la_universidad_opciones

Contenidos relacionados:

[Oferta académica]
Oferta-académica

Las 10 habilidades clave para ser exitoso en Administración de Recursos Humanos

La Administración de Recursos Humanos es súper importante en cualquier...

Oferta-académica

¿Por qué estudiar Negocios Internacionales?

Elegir qué carrera vas a estudiar no es una elección fácil, hay que considerar...

Oferta-académica

¿En qué trabaja un mercadólogo?

En el blog anterior te dimos unas razones de ¿por qué estudiar Mercadotecnia?, h