<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=342978192771959&amp;ev=PageView &amp;noscript=1">
Sueldo de un psicólogo organizacional en México y otros datos importantes sobre la licenciatura

Sueldo de un psicólogo organizacional en México y otros datos importantes sobre la licenciatura

Tiempo de lectura:    Tiempo < 1 min

El plan de estudios de psicología es uno de los más extensos que existen, ya que encontramos psicólogos educativos, organizacionales, deportivos, criminalísticos o forenses, sociales, clínicos y algunos más. 

cuanto-gana-un-psicologo-en-mexico

 

Todos ellos perciben sueldos diferentes, dependiendo del ámbito en que se desenvuelven: público o privado, de su nivel de experiencia, si cuentan con maestrías o diplomados o simplemente de la habilidad que tienen para resaltar su perfil durante una entrevista de trabajo. 

Hoy vamos a desglosar el salario que llegan a percibir los psicólogos organizacionales de acuerdo a los principales portales de empleo en México: 

 

    • Talent: Un psicólogo organizacional recién egresado tiene un salario anual de $80,400 mientras que uno con más experiencia llega a ganar hasta $204,30 al año. El sueldo más bajo por mes es de $6,700, un sueldo medio es de $8,250 y un sueldo alto de $17.025 aunque puede llegar hasta los 25 mil pesos, dependiendo de la empresa. 
    • Glassdoor: De acuerdo a las ofertas de empleo publicadas en dicho portal, el sueldo promedio nacional de un psicólogo organizacional es de $20,213
    • Indeed: El salario base promedio es de $10,175 siendo Ixtapalapa el lugar con mejores sueldos, por encima de los 15 mil pesos. 
    • Computrabajo: De acuerdo a casi 3 millones de fuentes dadas entre usuarios y empresas durante los últimos 12 meses, ellos estiman que el salario promedio para un psicólogo en el campo laboral es de $13,676 al mes.

Beneficios-de-estudiar-tu-licenciatura-en-uin

 

<< ¿Qué estudia la Licenciatura en Psicología? >>

 

¿Qué aprenderás durante la licenciatura de psicología?

La carrera de psicología dura entre 3 y 4 años, dependiendo de la universidad que se elija. En Universidad Insurgentes la carrera consta de 10 cuatrimestres y contamos con la modalidad presencial, que ofrece los horarios matutino, vespertino y nocturno.

El objetivo de la carrera es formar profesionales con conocimientos teóricos, prácticos y metodológicos que entiendan la complejidad del comportamiento humano en cada etapa de la vida tanto en su desarrollo individual como social en los escenarios educativos, laborales, clínicos y sociales.

 

La carrera se divide en tres áreas en donde se tocan los siguientes temas:

  • Área Básica: Historia de la psicología, bases biológicas de la conducta, pensamiento y lenguaje, neurofisiología, teorías de la personalidad, de la medida, teoría y técnica de la entrevista, actitudes, estudio del trabajo, entre muchos otros ejes de estudio.
  • Área Profesional: Desarrollo psicológico, psicometría, psicología social de las organizaciones, psicología clínica, psicología educativa, desarrollo de comunidades, tratamiento de adicciones, conducta del consumidor, ética y más.
  • Área Metodológica: Metodología de la investigación, estadística, y dos seminarios de investigación. 

 

Al egresar, el profesional tiene un campo de trabajo que abarca desde dependencias del sector salud, educativo y empresas privadas, así como centros de readaptación, asociaciones civiles, asociaciones empresariales y como profesional independiente.

Si te sientes atraído hacía el área de la psicología y quieres despejar todas tus dudas respecto a nuestro plan de estudios, contáctanos y te haremos llegar toda la información relacionada con la carrera: materias, horarios, perfil del egresado, requisitos de inscripción, costos y mucho más. ¡No te quedes fuera!

 

psico-CTA

Contenidos relacionados:

[Oferta académica, Negocios]
Oferta-académica

Las 10 habilidades clave para ser exitoso en Administración de Recursos Humanos

La Administración de Recursos Humanos es súper importante en cualquier...

Oferta-académica

¿Por qué estudiar Negocios Internacionales?

Elegir qué carrera vas a estudiar no es una elección fácil, hay que considerar...

Oferta-académica

¿En qué trabaja un mercadólogo?

En el blog anterior te dimos unas razones de ¿por qué estudiar Mercadotecnia?, h